Turismo y gastronomía plant-based
Que el turismo es uno de los sectores clave dentro de la economía española no es ninguna novedad. Que en 2024 aportó el 26,1% del crecimiento del PIB español puede ser un dato que no conocías. Pero que el turismo y la gastronomía plant-based están íntimamente relacionados quizá sí que te sorprenda. Este mes, en el blog, desgranamos las claves de por qué la gastronomía plant-based es una fuente inexplorada de riqueza en este sector ya consolidado.
Vamos por partes: en 2024, España recibió a más de 90.000.000 millones de turistas procedentes de todo el mundo. Esta cifra indica que el año pasado España fue el país que más turistas recibió de TODO EL MUNDO. ¿Fuerte, verdad? Y si te digo que 1/3 parte de todo este turismo procede solamente de dos de los países con más población veggie de Europa… ¿Vas viendo a dónde quiero ir a parar? Exacto.
Antes de seguir, déjame decirte que estos datos son públicos y accesibles para todo el mundo, y que los puedes consultar más en detalle en esta página del diario Expansión.
Según el diaro económico, casi el 20% de todo este turismo procede del Reino Unido y casi un 13%, de Alemania. Es decir, solamente estos 2 países acapararon una 1/3 parte de todo el turismo que llegó a España el año pasado. Y, curiosamente, estamos hablando de 2 de los países con más población veggie de toda Europa. Concretamente, Alemania ostenta la cifra de mayor población veggie de toda Europa, con un 34% de población vegana, vegetariana o flexitariana, y Reino Unido, un 22%.
Y todo esto sin tener en cuenta los otros millones de turistas procedentes también de países con elevados índices de población veggie, como es el caso de Países Bajos, Francia o Estados Unidos. Si te apetece profundizar más en qué significa mercado veggie, te recomendamos el post del blog “Qué significa mercado veggie y por qué te interesa saberlo”.
Por lo tanto, estamos hablando de MILLONES de turistas veggie. ¿Y nosotros solo somos capaces de ofrecerles gazpacho y paella de verduras?
La restauración en España está dejando pasar una oportunidad de ORO.
La gastronomía española y mediterránea es increíblemente rica y la cocina “tipycal spanish” es una gran atracción para turistas del mundo entero. Eso es indiscutible.
Sin embargo, lo que sí nos podemos cuestionar es que, más allá del turismo gastronómico que viene a disfrutar del jamón, la tortilla de patatas y la paella, existe una gran oportunidad de crecimiento para el sector hostelero enfocado al turismo y es el público veggie.
Porque en España, especialmente en la costa mediterránea, que tanto turismo recibe anualmente, encontrar opciones 100% vegetales más allá del gazpacho, la paella de verduras o quizá con suerte un hummus… Supone todo un reto.
Es por eso, que el hostelero que sea capaz de ofrecer propuestas plant-based atractivas se estará desmarcando de su competencia.
Además, los turistas veggie no viajan solos.
Tendemos a imaginar que las personas veganas o vegetarianas forman parte de una especie de gueto que solo va a comer a sitios 100% plant-based y solo se relacionan con otras personas veganas y vegetarianas. Y lo que es peor: que si ya existen restaurantes y cafeterías 100% vegetales para este público, ¿por qué habría que ofrecer platos plant-based si mi restaurante no es plant-based?
Pues precisamente, porque las personas veggie, incluidos los turistas, viajan y salen a comer en grupos heterogéneos con otras personas que no son veggie. Y por lo tanto, en cada desayuno, cada brunch, cada comida y cada cena, el grupo entero va a tener que tomar la decisión de elegir el restaurante plant-based donde todo el mundo puede comer bien o el restaurante sin opciones plant-based donde una o más personas no van a poder disfrutar de su comida. Así que lo más habitual es que se produzca un equilibrio en el que algunas veces se elige el restaurante plant-based y otras veces no.
Por eso, las cartas con una oferta inclusiva donde todas las personas puedan disfrutar de la comida va a tener todos los números para entrar en el radar de todos aquellos grupos y familias de turistas que están buscando desesperadamente un sitio donde papá y mamá puedan degustar una paella de marisco junto al mar y sus hijas vegetarianas un canelón de setas y carne vegetal, por ejemplo.
Hoy, tener opciones 100% vegetales en la carta te desmarca de tu competencia.
La buena noticia es que el mercado plant-based en España está en auge. Se trata de un mercado de 600 M€, con una previsión de crecimiento del 10% solo en 2025. Es decir, que cada vez está más normalizado. A pesar de este desarrollo, fuera de los grandes núcleos urbanos aún sigue siendo complicado encontrar en los restaurantes opciones 100% vegetales y atractivas. Por eso, el establecimiento que ofrezca alternativas plant-based dentro de su carta omnívora habitual, estará marcando la diferencia, alzándose por encima de su competencia. Pero dentro de unos años…
En 5 años, NO tener opciones plant-based en la carta estará limitando tu mercado.
En Europa, las opciones 100% vegetales apetecibles dentro de la carta de cualquier restaurante es lo habitual. Y esta tendencia ya está llegando a España. Por eso, lo que hoy es una oportunidad de crecimiento para ampliar tu cuota de mercado y aumentar tu ticket medio… Dentro de unos años va a ser imprescindible. Si no has integrado esta tendencia, estarás limitando enormemente tus oportunidades de crecimiento.
Ahora que ya sabes la oportunidad de crecimiento que supone la gastronomía plant-based dentro de un sector tan importante como el turismo, dime: ¿Qué propuestas plant-based tienes en tu carta? ¿Te parece que son opciones atractivas? ¿Crees que tu establecimiento llamará más la atención del turista veggie que tu competencia? Recuerda que ahora tienes delante una enorme oportunidad de crecimiento y de posicionarte respecto a un mercado en crecimiento.
Por eso, si tienes un negocio gastronómico y quieres convertir las tendencias en una ventaja competitiva para tu establecimiento, en The Bean Consultancy estamos aquí para ayudarte. Somos la única consultoría gastronómica plant-based en España que cuenta con partners estratégicos especializados en la materia, con años de experiencia en cocina plant-based a nivel nacional e internacional. Así que si tienes dudas sobre cómo incroporar la gastronomía plant-based dentro de tu carta habitual o necesitas ayuda para hacerlo con seguridad y confianza, ¡contáctanos! Agendaremos una primera consultoría gratuita para conocer tu caso en particular y plantear soluciones fáciles, adaptadas a tu caso, que te permitan abrir mercado y desmarcarte de la competencia. ¡Te escuchamos!