La actualidad plant-based en datos
-
El Congreso de los Diputados acoge una sesión inédita sobre "España ante el reto de la transición alimentaria".
El Congreso de los Diputados acoge por primera vez la jornada “España ante el reto de la trasición alimentaria”. Una sesión donde se abordó el papel clave que desempeña la alimentación en el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y cómo el sistema sanitario se enfrenta a la necesidad de una transición hacia una alimentación basada en alimentos de origen vegetal.
-
Las 25 ciudades más "vegan friendy" del mundo en 2025 según Happy Cow.
Barcelona, en el Top 10 de ciudades más veganas del mundo según Happy Cow. La plataforma más grande del mundo de comida vegana ha publicado un informe sobre las 25 ciudades más “vegan friendy” del mundo en 2025.
Y gran parte del turismo en España procede de las ciudades que aparecen en esta lista, como Londres, Berlín, Lisboa, Ámsterdam…
-
La renombrada investigadora de tendencias Hanni Rützler habla de la alimentación plant-based en su último Food Report.
“Tendencias alimentarias 2025 – Así comeremos en el futuro” es el nombre que recibe el último Food Report de la nutricionista y experta en tendencias alimentarias Hanni Rützler. La investigadora presenta los alimentos basados en plantas como una de las principales tendencias a largo plazo y una oportunidad para la gastronomía.
-
El gigante alemán REWE abre un supermercado 100% plant-based en Berlín
El mercado vegano se expande rápidamente, hasta el punto de que se prevé que se convierta en la industria de más rápido crecimiento del mundo para 2032. Encabezando el liderazgo de esta tendencia, el gigante alemán de supermercados REWE abre una sucursal totalmente vegana en Berlín. La cadena ha expresado que quiere que el concepto se entienda como un “laboratorio” que ejerza un “efecto aprendizaje para nuestros supermercados clásicos”.
-
El mercado de productos plant-based en España es de más de 600.000.000€
España cuenta con uno de los mercados de alternativas vegetales a la leche más grandes de Europa, que en el último año ha alcanzado los 370M€ en ventas. El mercado de alternativas vegetales a la carne suma 114M€. Y el mercado de España es uno de los más pequeños de Europa. Solamente en Reino Unido, uno de los países con mayor población veggie, el mercado de productos plant-based asciende a 1.900.000.000€
-
El turismo en España procede principalmente de los países con más población veggie de Europa
España recibió en 2023 más de 85 millones de turistas y casi la mitad de ellos procedían de Reino Unido, Francia y Alemania, algunos de los países con el porcentaje más alto de población veggie. Esto significa que solamente en 2023, más de 13 millones de personas veggie estuvieron buscando propuestas veggie en España.
-
Barcelona, proclamada la ciudad más veggie de España
Barcelona, la perla mediterránea de España, se corona como la ciudad más veggie del ranking, con un impresionante total de 7,53 restaurantes veggies por cada 100,000 habitantes. En esta metrópolis vibrante y cosmopolita, la escena gastronómica vegana no solo es una tendencia, sino que ya se erige como un pilar fundamental de su identidad culinaria.
-
El 'boom' vegano llega a los restaurantes: aumentan su oferta un 25%
El mercado de las alternativas vegetales ha llegado también a los restaurantes, hasta el punto de que el 25% de ellos ya ofrece platos aptos para vegetariano y veganos. Se apuntan así a una tendencia que revela que el número de personas que optan por una dieta preferentemente vegetal ha subido un 34% en 2021, hasta los cinco millones de personas.
-
Industria vegana 2022-2032
La tendencia veggie, que agrupa a veganos, vegetarianos y flexitarianos, sigue y seguirá ganando adeptos en los próximos años. Según las últimas previsiones del sector, el valor de mercado de los productos basados en proteína vegetal como alternativa a aquellos de origen animal se quintuplicará en los próximos años, aproximándose a los 104.700 millones de dólares en 2032.
-
Google Trends en los últimos 10 años
Según Google Trends, el interés por búsquedas relacionadas con “vegano” (color azul), “gluten” (color amarillo) y “vegetariano” (color rojo) se ha multiplicado en los últimos 10 años, especialmente a partir de 2020 y los años post-pandemia. Destaca el interés creciente alrededor del gluten, que se dispara exponencialmente en los últimos 2 años.