In Bloom, la 1a escuela de cocina vegana de Barcelona.
Paella vegana de la Escuela de Cocina Vegana In Bloom
¿Sabías que en Barcelona hay una escuela de cocina 100% vegana? Se llama In Bloom, está en la calle Vilamarí y en sus cursos puedes aprender a hacer paella, tapas mediterráneas, sushi, fermentos, quesos… Y todo 100% plant based.
Se trata de la 1ª escuela de cocina vegana de Barcelona y abrió hace tan solo unos meses, así que en cuanto nos enteramos de su existencia quisimos saber todos los detalles. Y así es como conocimos a Laura Bonet, la chef y emprendedora que hay detrás de este sueño hecho realidad. Acompáñanos a conocerla a ella y todas las recetas plant-based que puedes aprender de su mano.
Laura me recibe una tarde de viernes en la escuela y nada más entrar por la puerta me ofrece una de las mejores kombuchas que he probado jamás: casera, por supuesto, hecha ahí mismo y fermentada con arándanos. Me enseña el local, con una disposición alargada, y nos sentamos en la parte del fondo, en la que tiene 2 mesas y un patio para las cenas y las degustaciones al terminar los cursos. Nos sentamos en una de las mesas y le pido que me cuente su vida:
“Nunca he cocinado nada con carne porque soy vegetariana desde los 17 años”
Vegetariana desde su adolescencia y vegana desde los 24, Laura empezó su emprendimiento con un blog donde adaptaba recetas de toda la vida a plant-based, como un diario personal.
Después de trabajar varios años en el sector gastronómico de Barcelona se fue a Alemania y el blog le sirvió de pasaporte de entrada a las cocinas de Hamburgo. Allí estuvo 5 años trabajando en uno de los mejores restaurantes de alta gastronomía (y vegano) de la ciudad, donde cambiaban la carta cada 2 meses, y tuvo la oportunidad de crecer profesionalmente, experimentar, aprender y traer al plano real todas las creaciones que tenía en la cabeza.
En los años siguientes llegó a trabajar en todos los restaurantes veganos de Hamburgo (que se dice pronto) y, finalmente, la pandemia la llevó a echar de menos su ciudad natal y a crear su propio emprendimiento en Barcelona. Y así es como In Bloom, la 1ª escuela vegana de Barcelona ha visto la luz en 2024.
Me vuela la cabeza cuando Laura me habla de la vida en Hamburgo, y por eso le pido que me cuente más detalles sobre cómo es llevar una alimentación plant-based en la ciudad alemana. Su conclusión es contundente: “Allí van 20 años por delante”.
Me cuenta que en Hamburgo los supermercados veganos están desapareciendo porque ya no hay necesidad de tener puntos de venta exclusivamente para productos plant-based, sino que estos se encuentran en abundancia en cualquier supermercado. Los lineales de cualquier establecimiento cuentan con una gran variedad de productos plant based tipo quesos, embutidos, salmón ahumado, atún en conserva, tofu y tempeh de todos los estilos imaginables…
Alemania es el país con más población veggie de toda Europa, casi un 35%, por eso no debería extrañarme que existan alternativas plant-based en los supermercados en abundancia, con gran variedad de oferta y a precios competitivos, o por lo menos equiparables a los productos de origen animal. Sin embargo, me sorprende que la restauración en España, con 11 millones de turistas alemanes al año, siga ignorando esta realidad.
Pero Laura esto lo tenía muy claro, y por eso en su escuela de cocina vegana ofrece las clases en 4 idiomas, alemán entre ellos. Me explica que antes de lanzarse a abrirla, hizo un estudio de mercado para valorar la viabilidad del proyecto y uno de los puntos que observó es que prácticamente no se ofrecían clases para turistas en inglés, y mucho menos en alemán. Así que apenas unos meses después de abrir, este valor está marcando la diferencia.
En In Bloom puedes aprender a cocinar platos de muchos estilos y de diferentes niveles de dificultad: desde unos pimientos del piquillo rellenos de falsa brandada de bacalao hasta sushi de no-atún preparado con sandía o con tomate.
Me despierta la curiosidad saber cómo elige Laura los diferentes cursos que imparte, y me explica que su experiencia en escuelas de cocina ha sido una gran guía a la hora de saber qué temáticas gastronómicas van a tener más éxito. Hasta la fecha, los cursos de paella y tapas son los favoritos del público turista. En cambio, los cursos más exóticos como el de sushi o cocina tailandesa triunfan mucho más entre el público local.
Laura me explica también que se ha llevado algunas sorpresas con cursos que no han tenido, aun, toda la acogida que se podría esperar. En estos casos, Laura analiza qué factor ha podido ser el que no a terminado de convencer al público y estudia si tendría sentido, por ejemplo, lanzarlo en otro momento del año y quizá con otro nombre. En mi caso, estoy deseando que vuelva a abrir el curso de cocina nórdica, dedicado a platos de carácter más gourmet, quizá también más calóricos y enfocados más hacia una cocina de invierno.
Entre el 60 y 70% de los asistentes que vienen a los cursos de In Bloom no son veganos.
Por las mañanas, la escuela se llena de turistas, que están buscando actividades diferentes en la ciudad y que viven su paso por In Bloom como una experiencia gastronómica más dentro de su viaje.
Muchos turistas le cuentan a Laura que llegan a su escuela después de haber estado buscando restaurantes de platos típicos, pero en sus versiones plant-based, ya que una o más personas del grupo son veganas.
Al no encontrar estas opciones tradicionales en la restauración de la ciudad, acuden a In Bloom buscando saborear esta cocina típica en su versión plant-based que no han encontrado en los restaurantes tradicionales. Y es que, además, se llevan una actividad divertida entre amigos, una cena, un tupper y un aprendizaje de por vida.
Cada curso de cocina en In Bloom dura aproximadamente 4 horas y se aprende a cocinar entre 6 y 12 recetas diferentes. Al terminar, los asistentes pueden cenar juntos en la propia escuela todos los platos que han cocinado y, lo más probable, es que tengan que llevarse un tupper a casa.
Grupos de amigos, parejas, gourmets, grupos de jubilados… el público que llega a la escuela vegana de Laura, además de proceder de todos los rincones del mundo, también tiene un gran abanico de edades. ¿Quieres vivir tú también una experiencia gastronómica en In Bloom? ¿O prefieres regalársela a otra persona? Puedes ver todos sus cursos y encontrar toda la información necesaria tanto en su página web como en su instagram.
Ya has visto que muchos de los clientes de In Bloom llegan a la escuela en busca de una experiencia gastronómica de platos típicos catalanes en su versión plant based que ningún restaurante en Barcelona está ofreciendo ahora mismo. Así que si tienes un restaurante de cocina tradicional en la ciudad condal , ya ves que sobran los motivos para incluir los platos clásicos en su versión plant-based. Si quieres acceder a todos estos clientes potenciales y sus acompañantes pero no sabes por dónde empezar, o sencillamente no tienes tiempo, no dudes en contactarnos. Agendaremos una primera consultoría gratuita para conocer tu caso y plantear soluciones fáciles, adaptadas a tu particularidad, que te permitan abrir mercado y seguir creciendo. ¡Te escuchamos!